Niveles de dificultad proyectos a crochet
A partir de ahora y para darle vida al blog, iré subiendo post que puedan interesarte como tablas de medida, tipos de lanas, adaptación de una muestra, etc.
En esta ocasión quiero hablarte de los niveles de dificultad en un proyecto a crochet o por lo menos por los que yo me rijo. Espero así poder facilitarte la tarea de elegir un proyecto u otro.
Si estas empezando en este mundo apasionado del crochet te recomiendo proyectos sencillos, que no tengan mucha complicación en sus puntos y si son en recto, sin necesidad de hacer aumentos o disminuciones, será mucho más fácil para ti.
Cuando estamos empezando nos puede la ansiedad de querer siempre más, de querer hacer ese chal o esa chaqueta que viste y por la que te lanzaste a hacer crochet, pero debemos ser conscientes que nadie nace sabiendo y que este tipo de labores artesanales se aprenden con la practica y la repetición.
Yo siempre te voy a animar a que te intentes superar y que te pongas retos crocheteros para seguir aprendiendo, pero también te voy a recomendar que practiques lo básico para perfeccionarlo. No quieras empezar la casa por el tejado.
Así que para empezar te recomiendo materiales más gruesos y agujas más gruesas. Normalmente el material te indica que aguja utilizar. Yo te diría que empezaras por proyectos de aguja a partir de 5 mm mas o menos o que sean materiales recomendados para facilitar la realización del punto.
Una vez que hayas practicado los puntos básicos y te sientas seguro/a realizándolos, lánzate a algo un poco más complejo. Te podría recomendar algo en lo que pudieras hacer un punto calado, pero sin muchas florituras. Algo más recto. Por ejemplo:
Aquí estas haciendo un punto calado y además estas incluyendo puntos dobles altos. También podrías empezar a practicar con cambios de color en vueltas.
Una vez que domines todo esto, te animo a empezar con prendas o accesorios en los que tengas que hacer reducciones o aumentos. También puedes probar a hacer cambios de color en la misma vuelta.
A partir de aquí todo lo que te propongas, estoy segura que lo conseguirás. Ya podrías practicar con hacer algo en circular, usando el anillo mágico o incluso en espiral.
He creado esta tabla que resume un poco lo que acabo de comentar para que puedas tenerla en cuenta a la hora de elegir uno de mis proyecto.
Te animo a dejar un comentario con tu opinión, me encantaría saber si te ha gustado ????
Hola, bueno recién me doy cuenta que sos de muy lejos, pero igual te diré que me sirvió lo que decis. Hace un tiempo comencé en este “mundo” del crochet y no dejo de sorprenderme la variedad de opciones. Pero a la hora de decidir qué hacer es complicado, ya que pretendo vender y busco que hacer… si gorros, si prendas, si almohadones, si mantas, si ropa bebé… en fin y eso andaba buscando cuando te encontré. Gracias
Me alegro que te haya servido la información. Un saludo