• ENVIOS GRATIS POR COMPRA SUPERIOR A 80€ PENINSULA/ PORTUGAL Y 85€ BALEARES.
  • 0Carrito de Compra
Own Style DIY
  • Inicio
  • Formación
    • ¡NUEVO! Cursos online
    • Talleres
    • Clases presenciales
  • Kits
    • Kits complementos
    • Kits prendas
    • Kits decoración
  • Patrones
  • Materiales
    • Agujas ganchillo, marcadores, accesorios…
    • Ovillos, conos, madejas…
  • ULTIMAS UNIDADES
  • Blog
  • Contacto
  • Login / Mi cuenta
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Blog2 / Todas3 / HALLOWEEN CROCHETERO

HALLOWEEN CROCHETERO

7 octubre 2019/0 Comentarios/en Todas /por Own Style DIY

Hola amiga crochetera, que rápido pasa el tiempo, verdad?

Ya estamos en octubre y, aunque sigue haciendo calor, ya anochece antes, se ven por las calles los puestos de castañas asadas y el ambiente empieza a ser otoñal.

Además, es el mes en el que vemos todos los escaparates con calabazas, fantasmas, telarañas, esqueletos y todo tipo de decoración de Halloween.

Yo te propongo un Halloween crochetero, y por eso, hoy te traigo algunos detalles que puedes usar para decorar con mucha creatividad tu hogar en esa noche tan terrorífica 😉

 

Aquí te presento unas calabazas y unos posavasos terroríficos.

 

Son muy sencillos y rápidos de hacer. Para hacerlos he utilizado aguja de 4 mm y he aprovechado para usar hilos que tenía por casa, así que este es el momento de gastar esos hilos que tienes guardados y nunca sabes para que usar. Los puedes hacer de los colores que más te gusten, deja volar tu imaginación. Voy a explicarte uno por uno como los he realizado.

CALABAZAS:

Vas a necesitar relleno espuma para rellenar esta calabaza. También un marcador y una aguja lanera.

  • Haz un anillo mágico con 7 pb. Utiliza un marcador, ya que vamos a seguir las vueltas en espiral, sin cerrarlas.
  • 2 pb juntos en cada punto, es decir, aumentos.
  • 1 pb, 2 pb juntos.
  • 2 pb, 2 pb juntos.
  • 3 pb, 2 pb juntos.
  • 4 pb, 2 pb juntos.
  • Cuatro vueltas con pb, sin hacer aumentos.
  • 4 pb, una reducción de pb, dos pb cerrados juntos.
  • 3 pb, reducción de pb.
  • 2 pb, reducción de pb.
  • 1 pb, reducción de pb. En el ultimo punto ya puedes cambiar al color que hayas elegido para hacer el rabito de la calabaza. Aquí tendrías que meter el relleno, ya que más adelante no podrás.
  • Toda la vuelta con reducción.
  • Tres vueltas con pb, sin hacer reducción.

Ya esta listo el cuerpo de la calabaza. Yo las he hecho pequeñitas, pero si quieres hacerlas más grande, solo tendrías que hacer más vueltas con aumentos. Ten en cuenta que el número de vueltas con aumento, será el número de vueltas con reducción que tendrás que hacer después para cerrarla.

Para hacer la espiral que lleva la calabaza al lado del rabito,  solo tendrías que hacer 15 cadenetas, haz una cadeneta más de subida y vuelves hacia atrás haciendo pb doble en cada punto. Al final deja una hebra larga para poder coser.

Si quieres que sea más largo solo tendrías que hacer mas cadenetas.

Ahora vas a ha coger una hebra larga de hilo, asegúrala en la parte de abajo de la calabaza, donde empezaste el anillo mágico. Desde ese centro de abajo vamos a introducir la aguja y la vas a sacar por arriba, donde empieza el color del rabo.

Vas a volver a introducir la aguja por el centro de abajo, tira de la hebra para que quede más tirante y haga ese efecto. Hazlo las veces que veas necesarias para que tome esa forma de calabaza.

 

 

POSAVASOS CALABAZA:

  • Haz un anillo mágico con 7 pb. Utiliza un marcador, ya que vamos a seguir las vueltas en espiral, sin cerrarlas.
  • 2 pb juntos en cada punto, es decir, aumentos.
  • 1 pb, 2 pb juntos.
  • 2 pb, 2 pb juntos.
  • 3 pb, 2 pb juntos.
  • 4 pb, 2 pb juntos.
  • 5 pb, 2 pb juntos.
  • Dos vueltas de pb, sin aumentos.

Si quieres que quede más grande, solo tienes que dar mas vueltas, también puedes ir alternando los aumentos, para que  te vaya quedando más redondo.

El rabito que tiene arriba, simplemente son dos vueltas con 4 pb y la tercera dos reducciones de pb.

Con la aguja lanera e hilo negro, vas a hacer la decoración de la cara. Yo las he hecho así, pero tu puedes hacerlas como quieras, cuanto más terrorífica mejor jeje.

TELARAÑA:

  • Haz un anillo mágico con 7 pb, ciérralo con punto deslizado al final.
  • 4 cadenetas de subida, en el 1º punto haz un punto alto, sigue con dos cadeneta, para dejar un hueco y pa en el siguiente punto, así hasta el final.
  • 6 cadenetas de subida, pa en el 1º hueco, separamos del siguiente hueco con 4 cadenetas y seguimos con pa, así hasta el final.
  • 8 cadenetas de subida, pa en el 1º hueco, separamos del siguiente hueco con 6 cadenetas y seguimos con pa, así hasta el final.
  • 9 cadenetas de subida, pa en el 1º hueco, separamos del siguiente hueco con 7 cadenetas y seguimos con pa, así hasta el final.

Lo puedes hacer del tamaño que quieras, siempre aumentando las cadenas de separación.

La araña que le he puesto, se hace de la siguiente manera.

  • Haz un anillo mágico con 7 pb.
  • No es necesario cerrar la vuelta, vas a introducir la aguja en el centro del anillo, tomando hebra para hacer punto bajo y así vas a ir dando la vuelta, tantas veces como gorda quieras que sea tu araña.

 

En el borde que te ha quedado por el filo, vas a hacer las patas y la cabeza.

Las patas simplemente son cadenetas cogidas desde ese filo que te queda de haber acabado de dar vueltas al cuerpo.

La cabeza vas a hacer varios puntos bajos dentro de un mismo punto ( yo he hecho unos 4 o 5 pb), de esos puntos que te queda en el filo. Como te quedará muy abierta, si quieres puedes dejar una hebra larga y coserla del otro extremo por detrás para que quede mas cerrada.

 

 

 

Esta telaraña puedes usarla como posavasos o para decorar. Si la haces más grande puedes ponerla en cualquier esquina para decorar, como si fuera una telaraña de verdad.

 

Espero que te haya gustado y que disfrutes mucho haciendo estas decoraciones de Halloween.

 

 

 

 

Etiquetas: crochet, diy, patrón crochet, patrón gratis crochet
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://ownstylediy.com/wp-content/uploads/2019/10/halloweencrochet-e1570470947691.jpg 1024 768 Own Style DIY https://ownstylediy.com/wp-content/uploads/2021/10/logo-ownstylediy-horizontal-300x113.png Own Style DIY2019-10-07 20:53:572019-10-07 21:40:57HALLOWEEN CROCHETERO
Quizás te interese
Iniciación al crochet C2C (Corner 2 Córner)
Consejos básicos para leer un patrón de crochet.
Pantalón Grannys
Manual para decorar caja Casasol
PATRÓN BOLSO PIRULETA
DIVERSIÓN CROCHETERA!!! Cómo enseñar a tu marido a hacer crochet. Capitulo 1
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • ¿Cómo adaptar un patrón a tu medida?22 enero 2021 - 17:45
  • PATRON BOLSO MOCHILA ESTRELLA, BIENVENID@!!!!27 mayo 2019 - 19:57
  • PATRÓN BOLSO PIRULETA24 junio 2019 - 13:03
  • ¿Qué pasa después de tejer tu prenda?18 diciembre 2020 - 16:50
Lo último
  • Granny 2 Manta Bebé25 septiembre 2023 - 12:50
  • Granny 1 Manta Bebé18 septiembre 2023 - 19:29
  • Sevilla Teje 202316 mayo 2023 - 13:01
  • Handmade Festival Barcelona 20233 abril 2023 - 17:10

Información

  • Envíos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Proceso de compra

Información

  • Envíos
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Proceso de compra
  • Facebook

  • Instagram

  • Pinterest

Todo lo que necesitas para tus creaciones de crochet. Encontrarás patrones, lana para crochet, kits, materiales, formación, consejos e ideas de crochet para poner en práctica por tí misma.

Copyright © 2021 Own Style DIY

PENDIENTES CROCHET DIVERSIÓN CROCHETERA!!! Cómo enseñar a tu marido a hacer crochet. Capitulo...
Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

Aceptar todasRechazar todasConfigurar cookies

Configuración de cookies y privacidad



Cómo utilizamos las cookies

Podemos solicitar que se configuren cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para hacernos saber cuándo visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los encabezados de las diferentes categorías para obtener más información. También puedes cambiar algunas de tus preferencias. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies de sitio web esenciales

Estas cookies son estrictamente necesarias para proporcionarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para enviar el sitio web, no puede rechazarlas sin afectar el funcionamiento de nuestro sitio. Puede bloquearlos o borrarlos cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web.

Cookies de Google Analytics

Estas cookies recopilan información que se usa en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y el aspecto de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuraciones de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Vimeo y YouTube incorporan video:

Política de privacidad

Puede leer acerca de nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
AceptarOcultar solo notificación.
Open Message Bar