Consejos, trucos, vivencias y todo lo relacionado con el mundo del crochet. Diviértete crocheteándo conmigo.

Granny 1 Manta Bebé

Hace tiempo que no aparezco por aquí y hay un buen motivo, he sido madre!!!

Me parece increíble hasta oírme decirlo, ¡SOY MADRE! Entre la última etapa del embarazo y el mes y medio de la bebé con nosotros, evidentemente no he tenido tiempo para nada. Si eres madre me entenderás seguro 😂

Normalmente no suelo tejer prendas o accesorios de bebé. Durante el embarazo no estuve motivada a hacer nada de bebé y ahora, en este mes y medio con la bebé, necesitaba tejer algo, algo sencillo que me motivara a empezar de nuevo y me ayudara a despejar la mente. Decidí comenzar a hacer cuadros con restos que tenía guardados y nunca les había encontrado un proyecto.

Al final ha salido una mantita maravillosa que mi bebé va a disfrutar y va a tener de recuerdo para toda su vida. ¿Hay algo más bonito que eso?

He usado restos y aguja de 5 mm, es decir, que si quieres algún material parecido sería alguno que sea para aguja de 5 mm, no es ni muy fino, ni muy grueso. Mi manta mide 68 cm x 68 cm. y cada grannie mide 10 x 10

He decidido compartir contigo como hice esta manta paso a paso. Hoy quiero compartir el primer granny e iré compartiendo poco a poco el proceso. Ten en cuenta que ahora tengo poco tiempo, hasta que todo se vuelva un poco más estable. Por eso no voy a hablar de tiempos, solo que quiero compartirlo y lo iré haciendo poco a poco.

El primer granny es un granny como tal, es decir, que se hace desde el centro y se va haciendo más grande formando primero un circulo y luego el cuadrado.

DIAGRAMA: 

PUNTOS USADOS: 

 

 

El diagrama se lee desde el centro hacia afuera. El comienzo de cada vuelta es donde están las cadenetas de subida.

Empezar por hacer un am.

1 vta. 3 cad subida, 12 pa. Cerrar con pr en la 3ª cad de subida.

2 vta. 3 cad subida, 1 pa dentro del mismo lugar (3ª cad de subida) 12 aum pa, 1 aum en cada punto. Cerrar con pr en la 3ª cad subida.

3 vta. 3 cad subida, 1 pa dentro de mismo lugar (3ª cad de subida) 2 cad, 2 pa en el mimo lugar, esta es la primera esquina. *Hacer *1 cad de separación, saltar 1 punto, hacer 1 pa en el siguiente punto* repite una vez más de *a*. Hacer 1 cad separación, saltar 1 punto, hacer 2 pa, 2 cad, 2 pa todo dentro del mismo punto.* Repetir de *a* dos veces más para formar las dos esquinas que faltan. Para terminar *hacer 1 cad, saltar un punto, hacer 1 pa* repetir una vez más de *a*, hacer 1 cad y cerrar con pr en la 3ª cad de subida.

Yo los he hecho en dos colores, puedes hacerlo de un solo color o ir cambiando. Yo cambio el color al comenzar las cadenetas de subida, en el vídeo podrás verlo mejor.

Te dejo este vídeo que te ayudará en el proceso:

Sevilla Teje 2023

Este fin de semana he podido disfrutar de uno de las ferias de lanas y talleres creativos mas bonitas que he vivido nunca.

Este es el segundo año que he podido asistir y no es una feria de lanas cualquiera, no se si será por el lugar, por el ambiente, por las organizadoras o porque, pero esa feria tiene magia.

Pude participar de nuevo colaborando con Lanas Rubí realizando un Yarn Bombing y un taller gratuito para las asistentes.

El sábado 13 de mayo al medio día estuve junto a Lanas Rubi y Mel de Gallimelmas en el patio de esa Galeria preciosa, rellenando unas letras de corcho, que formaban la palabra Sevilla, de flores hechas a crochet por un montón de tejedoras que se habían acercado previamente a dejarlas, las habían enviado o simplemente las tejieron con nosotras allí en el patio.

Fue un momento muy bonito compartí con todas las que pudisteis asistir. Es verdad que yo en este momento estoy muy sensible por el embarazo, pero lo viví todo de manara muy emotiva y lo disfruté muchísimo.

Vuestro cariño y preocupación por mi me llenó de amor el alma, es algo tan bonito dar amor de manara gratuita y desinteresada ❤️

El domingo realicé un taller de un macetero colgante de crochet con Rubí Cuerda, es un material para macramé,  pero en este caso lo usamos para realizar crochet. Las chicas fueron todas super amables y estuvimos en el patio muy a gusto compartiendo conversaciones, risas y creatividad.

Todas se fueron muy contentas y yo más de verlas disfrutar del crochet en compañía.

 

En definitiva fue un fin de semana que no olvidaré y que me encantaría poder volver a repetir el año que viene, ya que el poder compartir momentos con otras personas a las que les gusta lo mismo que yo, poder abrazar a personas a las que no veo normalmente en fisicamente y sentir el cariño de tantas gente es algo que te llena de alegría y el subidón de adrenalina es lo mejor de todo.

Si no has podido asistir a este evento, te lo recomiendo para el año que viene. Te va a encantar!!!

Un año más agradezco a Lanas Rubí y la organización de Sevilla Teje haber querido contar con mi humilde aportación a una feria que es pura magia en un lugar espectacular.

Pendientes crochet tunecino hojas

La semana pasada te enseñaba cómo hacer otra variación de pendientes en crochet tunecino y esta semana quiero que veas estos que quedan muy bien también.

Al igual que los otros, te voy a dejar el vídeo y el patrón.

PENDIENTES TUNECINOS